El volantín es un deporte tradicional tan arraigado en Chile que sus primeras ordenanzas se remontan a 1795. El deporte fue introducido a Chile por misioneros católicos y, con el paso de los años, ya era parte de la cultura popular. En la época contemporánea se vio amenazado por otras prácticas que ponían en riesgo a las personas, principalmente por el uso de hilo curado. Pese a la prohibición de dicho elemento, aún no se lograr erradicar completamente.
Hoy, sin embargo, se están haciendo esfuerzos por mantener viva esta tradición, habilitando espacios especiales para su práctica. En esa línea, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Parquemet dieron a conocer los espacios de la red de parques metropolitanos en los que se podrá elevar volantines de manera segura durante las Fiestas Patrias.
Para ello, fueron habilitados 12 de los 22 parques existentes en la ciudad. Estos son:
1. La Hondonada, Jose Joaquín Perez 9249, Cerro Navia.
2. Brasil, Av. Punta Arenas 6711, La Granja.
3. La Castrina, Pintor Murillo 5707, San Joaquín
4. André Jarlán, Av. Salesianos 2701, Pedro Aguirre Cerda.
5. Bernardo Leighton, Padre Vicente Irarrázaval 1227, Estación Central.
6. Cerrillos, Av. Pedro Aguirre Cerda 6100, Cerrillos.
7. Mapuhue, Av. Santa Rosa con Tucapel, Paradero 42, La Pintana.
8. La Bandera, Av. Ossa 1985, San Ramón.
9. La Platina, Av. La Serena s/n, La Pintana.
10. Peñalolén, Av. José Arrieta 7659, Peñalolén.
11. La Familia, Costanera Sur 3201, Quinta Normal.
12. Mahuidahue, Los Turistas 0998, Recoleta.
En la actividad donde se entregó el listado de los recintos, el teniente coronel de Carabineros, Emilio Teixidor, también se refirió a los peligros por el uso de hilo curado y las sanciones se arriesgan.
“Tenemos que hacer un llamado a la responsabilidad. Hay que recordar que el uso del hilo curado está prohibido y penado por la ley. Ese hilo puede causar daños gravísimos a personas que se están desplazando en bicicleta, que se están desplazando en motocicleta, o también a pie. No queremos que haya víctimas y vamos a estar fiscalizando permanentemente durante todas estas Fiestas Patrias”, explicó Teixidor.