Tras darse a conocer el sumario que abrió Gendarmería por los privilegios que obtuvo Eduardo Macaya en la cárcel de Rancagua, el diputado Jaime Naranjo, respaldado por la bancada socialista, envió un oficio al ministro de Justicia, Luis Cordero y al director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra
“Es necesario que se nos explique por qué este señor, en vez de haber ingresado directamente a un recinto penitenciario, como cualquier preso, haya tenido este trato preferencial del acuerdo a lo que no hemos informado, de incluso estar en una sala de un recinto de salud y de tal manera que no pasó ninguna hora, ningún segundo, en un recinto penitenciario propiamente tal. De tal manera que hemos mandado un oficio, reitero, al ministro de Justicia y al director general de Gendarmería para que nos expliquen las razones que hubo para que este señor tuviera este trato preferencial”, indicó el diputado Jaime Naranjo.
El jefe de bancada, Daniel Melo hizo un punto respecto a las críticas que ha habido hacia el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya en cuanto a la defensa de su padre. “No pueden existir relativismos respecto a la defensa y protección de niñas y niños en nuestro país. Por lo tanto, la UDI tiene que decidir si va a mantener en su cargo al señor Macaya como presidente de ese partido. Los dichos de él, vistos por toda la opinión pública a través de medios de comunicación, son extremadamente graves y en esto no pueden existir distintas voces, sólo una, la defensa y la protección de los menores de edad en nuestro país”.
La presidenta de la comisión de Mujeres, Ana María Bravo, añadió que “el senador Macaya debiera dar un paso al costado y renunciar a la presidencia de la UDI, él se puso del lado de una persona condenada por abuso sexual a menores de edad, independiente que sea su padre y no del lado de las víctimas. El senador Macaya representa un sector político y es una autoridad electa, debe dar explicaciones de sus declaraciones y como dije anteriormente, renunciar a la presidencia de su partido”.
Finalmente, el diputado Leonardo Soto, integrante de la comisión de Constitución, dijo “todo Chile sabe que ningún preso pobre va a tener el grado de ventaja y beneficios que está teniendo el señor Macaya y por eso es que el diputado Naranjo, con el apoyo de toda la bancada de diputados, está pidiendo explicaciones porque Chile no puede ofrecer este espectáculo de desigualdad en el trato a personas que han cometido graves delitos, poniendo en riesgo incluso, a partir de la libertad de estas personas, a otros menores de edad. Por eso esperamos que esta situación sea corregida porque, de no serlo, se socaba la idea de la justicia como equitativa, dando un trato igualitario a todos los imputados y condenados”.