Noticias | Política

Gabriel Domínguez y fallo del TC: “Destitución de senadora Allende era lo que correspondía”

El asesor legislativo de la bancada del Partido Republicano formó parte este jueves de los alegatos ante el organismo para fundamentar la destitución de la legisladora socialista por la fallida compra de la casa del expresidente.

“La destitución de la senadora Allende era lo que correspondía; no ser sancionada, le hubiera convertido en una privilegiada ante la ley”, señaló Gabriel Domínguez, abogado y asesor legislativo de la bancada del Partido Republicano, luego de que trascendiera la decisión adoptada por la mayoría del Pleno del Tribunal Constitucional (TC).

Domínguez formó parte este jueves de los alegatos ante el organismo para fundamentar la destitución de la legisladora socialista. Esto, en el marco de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

“Lo importante del alegato es que la Corte acogió nuestra tesis de que una vez que se verifica la existencia del contrato, se verifica la infracción al artículo 60, inciso segundo de la Constitución, el cual establece que un parlamentario cesa en su cargo si celebra contratos con organismos estatales durante el ejercicio de sus funciones”, añadió el experto jurídico.

Ante el Pleno de TC, por republicanos, concurrieron Emiliano García, jefe legislativo de la bancada y Domínguez, quienes estuvieron acompañados de los diputados Cristián Araya y Juan Irarrázaval , además de sus pares José Carlos Meza y Luis Fernando Sánchez. Por Chile Vamos, alegó Máximo Pávez, mientras que la senadora Allende estuvo representada por Gabriel Osorio.

La tesis de la contraparte era que el sentido de la norma era que los parlamentarios no se enriquecieran. Pero la tesis del equipo legislativo de la bancada republicana y de Chile Vamos es que la norma es objetiva, prohíbe el mero hecho de contratar, no le interesa si hay buena o mala fe, enriquecimiento o no, u otro tipo de consideraciones.

“Lo que se jugaba aquí es que no haya personas ni grupos privilegiados. La familia Allende no podía sino ser sancionada, porque de lo contrario serían unos privilegiados y eso la gente no lo aceptaría. La Ley es clara: la Constitución prohíbe a los senadores contratar con el Estado y la gente no podría no podría entender que no la destituyan. El TC en ese sentido, tiene una labor fundamental que es aplicar la Constitución y la Ley”, concluyó Domínguez.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *